Saltar al contenido

Consejos para disfrutar de la nieve con tu perro

Con el invierno muchos perros tienen su primer contacto con la nieve. ¿Quieres divertirte con la nieve junto a tu perro? Te algunos consejos para que no pares de disfrutar con tu peludo. Sigue leyendo para no perderte detalle.

Proteger frente al frio

Dependiendo del perro esto será imprescindible. Ten en cuenta que no todas las razas de perros son iguales. Algunos pueden tolerar temperaturas más bajas que otros podrían tener serios problemas.

Por tanto, las razas que se han adaptado y utilizado históricamente para el tiro del trineo no tendrán problemas. Es más, seguro que has podido ver algún Husky Siberiano, Samoyedo o Malamute de Alaska disfrutando estos días.

También tenemos otros perros muy preparados para el frio extremo y para la nieve como son: el perro de osos de Arelia, el Lunderhund Noruego, el Spitz de Norrbotten o el pastor finlandés de Laponia entre otros.

Para perros más frioleros, con pelo corto, pequeños, cachorros, ancianos y perros enfermos lo mejor será reducir las salidas. En las salidas podemos usar algún abrigo impermeable de buena calidad y que permita el movimiento de tu perro.

En muchas ciudades tenemos muchas razas pequeñas como pueden ser los yorkshire o  chihuahuas. Presta especial atención. Los perros tan pequeños necesitaran de abrigo y en casos extremos de frio lo mejor será no sacarlos. Puedes aprovechar las horas donde suba la temperatura. 

Si vas a la montaña nevada ten en cuenta que tu perro no podra seguir tan bien un rastro. Si se aleja de ti puede que le resulte más dificil encontrarte. Ponle una chapa identificativa y ten los datos actualizados del chip. Esto sera de gran ayuda en caso de que tu perro se pierda.

Cuida sus almohadilla

consejo perros nieve

Al igual que nos ocurre a nosotros, la piel de los perros se reseca por las bajas temperaturas. De especial atención son sus almohadillas. Estas estarán en contacto con el suelo helado, la nieve y hielo. En algunos perros pueden formarse grietas y heridas dolorosas.

Es muy importante cuidarlas tanto antes como tras el paseo invernal. Da igual si es el paseo cerca de casa que por el monte nevado. En los comercios especializados de mascotas puedes encontrar algunos productos para proteger las almohadillas de tu perro.

perros y nieve

Por otro lado, al esparcir sal los ayuntamientos para evitar las heladas, esto puede ser muy irritante para sus patitas. Al llegar a casa debemos de secar bien sus almohadillas para evitar irritaciones mayores.

Es normal que tu perro excitado coma algo de nieve. Sobre todo si no la conoce y es la primera vez que la ve. Intenta evitar que la coma. Lleva siempre una botella con agua fresca para él para evitar que beba de los charcos formados.

Al llegar a casa además de revisar las almohadillas e hidratarlas es fundamental secarlos muy bien. No le des de comer inmediatamente y espera que recupere la temperatura normal de casa. Luego ya podrá comer.

Si te ha parecido interesante el artículo te animo a que lo compartas en tu red social favoritas. Si tienes cualquier duda déjamelo en comentarios y en cuanto lo vea te ayudo.

¿Conoces nuestro canal de Youtube de Educación Canina?

Suscríbete a nuestro canal para aprender consejos, habilidades canina, agility, detección y muchas cosas mas

estres perros