Saltar al contenido

Juguetes para podencos

Muchos de los que tenemos podencos nos cuesta que se motiven con algún juguete y así poder jugar con ellos. A veces el juego del tira y afloja con un mordedor no va con ellos, a veces ni siquiera una pelota … pero y si queremos jugar con podencos ¿cómo lo hacemos?

Al ser un perro dentro del grupo de la FCI de perros primitivos te dirán que las tonterías las justas, eso si dependerá mucho de cada podenco en particular. Por poneros un ejemplo de mis tres podencos solo uno solo jugaba cuando quería, cuando a el le apetecía, por lo que no podía ser utilizado como refuerzo. Las otras dos si que juegan a perseguir pelota (ojo con este juego) e incluso Abby si que juega con mordedor. Además estuve haciendo acogidas y entre ellas estuvo Dogos un cruce de galgo con podenco y Chloe una galguita y si que jugaron sin ningún problema con mordedores por lo que no se puede generalizar. Como recomendación general a la hora de buscar algún mordedor interesante para vuestros podencos, podéis probar con mordedores hechos con materiales naturales, como por ejemplo las pieles de conejo o piel de oveja también tenemos mordedores de rafia que con algunos podencos les gusta mucho. Para incitarle al juego puedes probar a mover el mordedor por el suelo como si fuera una presa de verdad y ver si tu podenco se anima a «cazarlo».

mordedor perro juguete

Aun así aunque no quieran jugar a esos juegos no quiere decir que no le puedas preparar multitud de juegos. A parte de estos juegos con nosotros podemos fomentar su curiosidad con diferentes juguetes interactivos o simplemente con juegos de olfato. Estos a parte ayudaran a rebajar los niveles de estrés, ayudando a nuestro perro a relajarse y a usar el olfato en diferentes situaciones con el beneficio de tener menos reacciones a su entorno. Un perro que obtiene información a través de la nariz tendrá menos probabilidades de ser reactivo o de tener miedos exagerados. Ahora bien, que podemos usar para estos juguetes interactivos, pues los podemos hacer caseros. Desde este link puedes llegar a la publicación de Mi perro se aburre … con ideas caseras y baratas para incorporar una rutina de olfato en el día a día.

Juguetes para podencos comerciales

En el vídeo muestro también algunos juguetes para podencos como pueden ser los famosos kong donde nuestro perro tendrá ingeniárselas para sacar la comida de su interior.

Simplemente se rellenan con comida, ya sea su pienso, pate, alguna lata, salchichas, queso, jamón York, etc y seguro que tu perro tendrá un rato estimulante y divertido.

Otro juego muy usado para casa son las alfombras olfativas, o mantas de olfato. Estas están hechas de tal manera que podemos esconder premios para que tu podenco tenga que buscarlo con la nariz en vez de visualmente. Esto nos puede llevar a sacar este ejercicio al exterior a una zona con césped. Tiraremos unos cuantos premios sobre el césped y al no verlos tendrá que buscarlos con su olfato. Os dejo un vídeo de nuestro canal de youtube donde poder como hacerla y como usarla


Si te da pereza fabricar una por ti mismo no te preocupes también tienes versiones comerciales de las mismas te dejo algunos ejemplos:

Por ultimo vamos a ver los juegos de inteligencia para perros que podremos hacer de manera casera mediante tubos de cartón, cajas, etc de una manera casi gratuita. Estos juegos consisten en esconder comida a tu podenco para que luego tenga que pensar donde esta y como sacarla de su escondite.

Ahora que ya sabes que juegos pueden ser adecuados tu perro necesitara más o menos tiempo para aprender como jugar. Es importante iniciar los juegos lo mas sencillo posible, en el caso del kong puede ser simplemente meter algunas bolitas de pienso o trozos de comida que con simplemente tocarlo salgan y pueda comérselas. Poco a poco puedes ir aumentando la dificultad e incluso llegar a congelarlo para que tenga que pensar y estar mas tiempo. Si se ha hecho bien no tendrás problemas con la frustación pero si vas demasiado rápido ten cuidado con que tu podenco se frustre.

Estas actividades y juegos deberían ser una experiencia relajante para tu perro. Por lo que no añadas excitación a la escena nada de ¡Vamos a jugar! simplemente preséntale el juego y obsérvale para ver si el nivel es el adecuado.  Si tu perro se pone demasiado ansioso o nervioso, pueda que te hayas pasado de dificultad por lo que tranquilamente lo mejor que puedes hacer es retirarle el juguete o dar por terminada la sesión de juegos. Esto también es aplicable si estas enseñando alguna habilidad o practicas alguna disciplina canina. La sobreexcitación no es buena compañera de nuestros perros. Si ves que comienza a ladrar, gimotear, a dar vueltas sin mucho sentido, a jadear lo mejor es dejarlo y tratar de buscar un nivel inferior porque en este caso más que aportar beneficios esta haciendo todo lo contrario.

Para estos juegos necesitaras premios, su mismo pienso o snacks naturales. Puedes usar la típica salchicha cortada en trocitos pequeños, queso, quesito para los kongs, bolitas de pienso, o incluso elaborar tus propios premios naturales con higadillos o pechuga de pavo o pollo. Incluso puedes usar fruta o verdura si a tu perro le gusta eso si siempre sin abusar e ir variando. Cuidado con el sobrepeso si comienzas a usar mas comida de su ración. Si esto ocurre debes de quitar esa parte de la ración e ir ajustando para que tu perro no engorde.

Espero que esta pequeña guía para juguetes para podencos os sea de utilidad, si tenéis o utilizáis otros juguetes déjanos un comentario para seguir aprendiendo.

Otros artículos de estimulación y enriquecimiento en perros

¿Conoces nuestro canal de Youtube de Educación Canina?

Suscríbete a nuestro canal para aprender consejos, habilidades canina, agility, detección y muchas cosas mas

estres perros