Saltar al contenido

Podenco Canario

¿Conoces a este gran podenco originario de las Islas Canarias? ¿Quieres conocer todo acerca de este tipo de podenco? Quédate y sorprendete con la historia, características y curiosidades del podenco canario.

podenco canario

El podenco canario es una de las razas que se pueden considerar más antiguas conocida en la actualidad. Según estudios de la raza la sitúa ya hace unos 7000 años atrás. Aparecen vestigios de su representación en estatuas, bajorrelieves o en grabados haciéndonos saber su antigüedad. Probablemente sus antepasados mas próximos tuvieron su origen en Egipto y fueron transportados hacia las Islas Canarias por los fenicios y los griegos

Historia del podenco canario

Se piensa que este perro es descendiente de los perros egipcios. Por este motivo esta considerada como una raza muy antigua. Los ancestros de la raza se encontraron originalmente en las costas de la península ibérica. A lo largo de la historia este podenco ha sido muy valorado por sus cualidades para la caza del conejo y las liebres.  Estos podencos cazan en manada usando su gran sentido de la vista, oido y olfato. Esta raza estuvo casi extinción trás la Segunda Guerra Mundial. 

Hoy en día esta raza cuenta con una población estable y, aunque no suele verse fuera de España ha sido reconocido oficialmente por el Kennel Club el 1 de julio de 2006 y ademas tambien esta reconocido por la FCI dentro de los perros primitivos.

Cuenta con un gran instinto de caza ya que desde sus inicios se ha potenciado esta cualidad. Perro independiente que tuvo que cazar para sobrevivir. Dadas las perfectas cualidades cinegéticas de este perro destacando en todos los sentidos: olfato, oído y aguda visión cuenta con un cuerpo atlético que le permite perseguir a gran velocidad sus presas. Este hecho le hizo ver a las personas su alianza como perro de caza.

El podenco canario como su nombre sugiere se encuentra generalmente en las Islas Canarias. Fuera de las islas es difícil de encontrar tanto adultos como cachorros. Este podenco está adaptado a todo tipo de terrenos desde los más llanos a los más escarpados. Pueden incluso entrar en cuevas sin ningún problema. Es un podenco que no se arredra ante ningún obstáculo.

Si el podenco vive con un cazador dependiendo de cómo sea este, fuera de la temporada de caza, sus condiciones de vida pueden ser muy duras. Con tenerlos mal alimentados para que aguanten hasta la siguiente temporada les bastará. Aun así no es justo generalizar y podremos encontrar perros de cazadores bien cuidados, con todas sus atenciones y necesidades cubiertas. Aunque solo hace falta ver los datos para conocer la situación no solo de este podenco sino en general de los perros de caza. Abandonos y matanzas si los perros no valen o son mayores.

Por este motivo, ya se pueden ver este tipo de podencos fuera de su lugar de origen gracias al trabajo que hacen las asociaciones y protectoras. En general tras un proceso de adaptación el podenco canario se puede hacer a la vida en la ciudad aun asi lo mejor sera pasear con ellos en ambientes tranquilos aunque esto depende mucho del podenco en cuestión. Como siempre generalizar no esta bien y los miedos de las razas de caza como galgos y podencos son más bien aprendidos que geneticos. Una mala socialización y un maltrato constante hacen que estos sean cautos y miedosos.

Debido a su instinto tendrás que tener cuidado a la hora de soltarlo. Se recomienda enseñar una llamada y que esta sea muy fiable antes de soltar. Para ellos si no sabes como hacerlo puedes buscar algún club canino o educador por tu zona para que te ayude en esta tarea que a veces será difícil.. Además, en muchos casos se infectan con las llamadas enfermedades de viaje o mediterráneas, que a menudo requieren un tratamiento largo y costoso.

Características físicas del podenco canario

El podenco canario es un perro de tamaño mediano, muy ligero aunque esto no le hace menos resistente. La altura a la cruz en machos es de 55 a 65 cm y en hembras de 50 a 60 cm. Según el estándar de la raza estas medidas tienen una tolerancia de 2 cm arriba o abajo.

Es un perro de porte atlético con músculos hiperdesarrollados sin apenas grasa por lo que es fácil apreciar sus costillas, columna e incluso los huesos de la cadera. Presenta una cabeza alargada con stop poco pronunciado, ojos pequeños de color almendra y oblicuos. De orejas grandes que cuando está alerta se mantienen erguidas. En reposo suelen estar caídas hacia atrás. Son anchas en la base terminando en punta.

La extremidades tienen gran aplomo, son rectas, de huesos finos pero muy fuertes. La cola presenta una inserción baja, nunca superar el corvejón.

El pelo del podenco canario es liso y corto. Las combinaciones de color suelen ser el canela, rojo, naranja, caoba y blanco

Carácter y habilidades

Estos perros como otros tipos de podencos llevan la caza en la sangre y ya de cachorros veras los comienzos de esta actividad. Cuando persiguen a una presa emiten un ladrido corto muy característico conocido por los cazadores como cantar un conejo

Son perros leales, nobles, inquietos, independientes, testarudos, trabajadores e inteligentes. Cuenta con una gran valentía. De carrera rápida y ágil. No presenta problemas de guarda por lo que le hace un gran perro tanto de caza como de compañía, de sofá y manta.

 podenco canario cachorro

Un cachorro criado en casa de la manera correcta no presenta problemas de adulto. Eso sí, como cualquier cachorro de podenco prepárate a aguantar a este terremoto. Este tiempo junto en el periodo de la adolescencia (6-24 meses) es el momento perfecto para forjar un vínculo inseparable con el. Pasado los primeros meses y cuando llegue a la edad adulta si se han hecho las cosas bien es un perro tranquilo en casa pero que como cualquier podenco disfruta de un buen paseo por el campo.

En su papel como perro  de caza destaca en la caza del conejo. Además debido a su versatilidad y adaptación a todo tipo de terrenos podrá cazar en cualquier lugar. Es capaz de detectar las presas dentro de los matorrales o de las grietas. Solo lo encuentra ya que en Canarias se suele cazar en conjunto con un hurón que es el que se encarga finalmente de sacar al conejo de la madriguera, ya que este último atrapa al conejo por la garganta.

Cuidados del podenco canario

Como ya se hemos comentado si has adoptado un podenco canario que no le lleves a la ciudad llena de estímulos las primeras veces. Si no te queda mas remedio porque vives en plena ciudad intenta que las horas de salidas coincidan con la mayor calma en la calle. Si lo has criado desde cachorro no tendrás problema con esto p

En todos los perros es importante el poder realizar ejercicio. Esto no quiere decir que le tengamos corriendo muchas horas o que le estemos tirando una y otra vez la pelota. El perro necesita poder correr si el quiere pero nunca se ha de forzar.

Debido a su pelo corto es fácil de mantener. No es necesario llevarlo a la peluquería a no ser que quieras que lo bañen. Los baños mientras no sean necesarios no hace falta.

No suele ser una raza con muchos problemas de salud. Es un perro robusto que con sus revisiones y vacunas correspondientes no suele presentar problemas de salud. Aunque hay que tener cuidado con los parásitos según donde vivas y llevar al día sus desparasitaciones internas y externas para prevenir ciertas enfermedades como son la leishmaniosis, dirofilariasis, babesiosis, ehrlichiosis) como todos los demás perros.

Muchos animales están infectados crónicamente sin mostrar síntomas de enfermedad. Sin embargo, estos perros no son saludables y pueden infectar a otros animales a través de vectores (garrapatas e insectos chupadores de sangre).

Por lo tanto, los perros importados siempre deben ser examinados minuciosamente para detectar las enfermedades mencionadas (el llamado «perfil de viaje»).

Un podenco bien cuidado tiene una esperanza de vida media de unos 12 años.

Productos para podencos

¿Conoces nuestro canal de Youtube de Educación Canina?

Suscríbete a nuestro canal para aprender consejos, habilidades canina, agility, detección y muchas cosas mas

estres perros