Saltar al contenido

Podenco Portugués: tipos y cuidados

¿Tienes un podenco Portugués y no sabes como cuidarlo? ¿Quieres adoptar uno? ¿Quieres conocer su historia, tipos y cuidados? Si has respondido si a las anteriores preguntas has llegado al lugar adecuado, quédate y descubre todo acerca de esta raza de caza tan antigua. 

podenco portugues enano

El Podenco portugués es una raza muy antigua de perro de caza que se ayuda de su gran vista y olfato para cazar. Tenemos varias tallas de esta clase de podenco: de 20 a 30 cm es la talla mas pequeña, de 40 a 55 la mediana y superando los 55 cm nos encontramos con los podencos portugueses talla grande. Los mas pequeños pesan en torno a los 4-6 kilos para alcanzar hasta casi los 30 kilos en los ejemplares mas grandes de esta raza de podenco. Un rasgo distintivo de esta raza de podenco es la cabeza en forma de cuña, presentando unos ojos expresivos color almendra y unas orejas erectas y puntiagudas. El cuerpo es atlético y musculoso, cola afilada y en forma de hoz. El pelaje puede ser corto y denso o largo y fibroso. El aspecto general es de un perro rústico que no ha sido muy cambiado a lo largo del tiempo tras crías selectivas buscando un perro funcional para la caza del conejo y roedores.

Les encanta corretear y jugar, pero si no reciben un buen entrenamiento ten cuidado de soltarlo en lugares peligrosos puesto que se pueden obnubilar siguiendo rastros y puede ser peligroso para ellos

Aunque todavía son muy utilizados en tareas de caza, su naturaleza social los ha convertido en grandes compañeros de casa, como mascota. Aunque algunos de ellos conservan muchas de sus habilidades como perros de caza, por eso es ideal realizar algún tipo de adiestramiento básico que incluya el ejercicio de la llamada. Por este motivo la gente está descubriendo que esta raza de perro les va genial en los deportes caninos, como son el agility o el flyball.

Cuidados del podenco portugués

Nutrición

El Podenco portugués no suele presentar muchos problemas de alergias aunque como en todos los perros se recomienda dar un pienso de alta calidad o mejor aún una dieta barf basada en los requerimientos de tu pequeño podenco. Hay que ajustar la dieta al periodo de vida en el que este, no es lo mismo un cachorro, que un adulto o podenco senior.

Cuidado con el extra de chuches o premios cuando entrenes con él debido a que algunos individuos pueden tener tendencia a engordar. De todas formas, si no estas seguro de que tu podenco portugués esté en peso consulta con tu veterinario de confianza para que pueda asesorarte.

Como es habitual debe de disponer de agua fresca en todo momento, mejor en bebederos de acero inoxidable que de plástico.

Cuidados higienicos

Como en la mayoría de tipos de podencos como por ejemplo los andaluces no suele presentar muchos problemas en este aspecto debido al tipo de pelo que presenta. Se recomienda de dos a tres cepillados semanales para ayudar a eliminar el pelo muerto y que no acabe por toda la casa. Dependiendo del tipo de pelaje necesitarás un cepillo u otro consulta en tu peluquería o en una tienda de animales.

Es un perro muy limpio que no requiere de baños muy continuados con uno o dos al año será más que suficiente. No necesita cortarse el pelo, Las uñas dependerá de su actividad si camina o pasea a su aire y por el campo la misma actividad mantendrá las uñas en perfecto estado. Sino deberemos de prestar atención y recortar las uñas cuando sea necesario. Para ello no te olvides de desensibilizar  el proceso de cortes de uñas para que esta tarea sea de bajo estrés para tu podenco.

Ejercicio

Este podenco como todos fueron criados y seleccionados para la caza de conejos, o pequeños roedores. El enérgico podenco necesita de poder ejercitarse a diario. Tienen la reputación de ser perros duros e incansables. Puedes jugar con el, dar paseos por el campo, realizar juegos de olfato y de inteligencia para que pueda gastar su energía.

Si no estas seguro de tener una buena llamada deberás de soltarlo solo en áreas seguras e incluso cerradas para que no pueda perderse siguiendo algún rastro.

Entrenamiento

El podenco portugués es un perro muy vivo e inteligente. Aprenden rápido cualquier cosa que le enseñes, pero siempre debes de usar el adiestramiento en positivo, alejado de cualquier tipo de castigos. Lógicamente destacaron en la caza, puesto que nacieron para ello pero también se ven practicando deportes caninos como el agility.

Salud

Es una raza sana en general. Los criadores reputados y éticos siempre realizan estudios de enfermedades genéticas para no tener problema con los individuos descendientes. Suelen revisar los trastornos oculares, displasia de cadera o luxación rotuliana. 

Historia del podenco portugués

Aunque en algunos clubes o asociaciones caninas llevan poco tiempo reconocidos. Estos podencos son una raza muy antigua. Se piensa que sus antepasados ​​fueron llevados a Portugal por comerciantes e invasores fenicios, romanos y moros. Los descendientes de éste primeros perros se adaptaron al clima de la península ibérica y los portugueses vieron en ellos un gran perro de caza de conejos en la escarpada campiña ibérica. Probablemente sean unos de los perros más pequeños de caza del mundo. Pueden cazar de manera solitaria o bien en grupo de podencos portugueses para poder sacar y capturar a los conejos.

Si te ha gustado esta raza de perro como siempre y en esta pagina veras que fomentamos la adopción. Puedes ponerte en contacto con diferentes protectoras o refugios cerca de tu localidad para ver si se encuentra alguno en adopción. Si decides comprar un podenco portugués busca un criador ético y responsable con sus perros para evitar problemas.

Productos para podencos

Otros tipos de podencos

¿Conoces nuestro canal de Youtube de Educación Canina?

Suscríbete a nuestro canal para aprender consejos, habilidades canina, agility, detección y muchas cosas mas

estres perros